La aparición de las redes sociales trajo muchas ventajas para el pequeño comercio pero también nuevos retos a los que tendrán que enfrentarse. Lo que está claro es que abren un abanico inmenso de nuevas posibilidades de venta que pueden ser muy útiles aprovechar. Estas son algunas:
1.- Son un escaparate gratuito 24 horas/365 días para los artículos de la tienda.
En cualquier momento y desde cualquier lugar los negocios pueden captar la atención de los compradores que pueden conocer productos de una empresa de la que nunca antes habían escuchado y a la que de otra manera nunca llegarían. Por eso es muy importante cuidar la información y las imágenes que se comparten.
2.- El público deja de ser local o atómico y pasa a ser nacional o global.
Independientemente de si la estrategia del comercio es puramente local, las redes sociales serán una palabra boca a boca expresiva que permitirá que se conozcan muchos kilómetros desde su ubicación geográfica. Esto le permite explorar nuevos canales y oportunidades de venta, así como la expansión comercial.
3.- Ayudan a fidelizar al cliente.
A través de comunicaciones estables y propuestas originales, el comercio pequeño puede fidelizar a sus compradores habituales. Ofrezca descuentos, promociones, informe sobre cambios de programación o fechas de cierre de vacaciones ... permita un contacto constante con el cliente, independientemente de dónde se encuentre.
Las redes sociales abren un gran abanico de nuevas posibilidades de venta que pueden ser muy útiles para aprovechar.
4.- Generan diálogo sobre el negocio.
Un cliente puede compartir su experiencia de compra, hablar sobre el producto que adquirió y atraer y convencer a otros que no lo conocieron y que serán nuevos compradores. La credibilidad de cualquier comentario que leamos en las redes sociales de un amigo es muy superior al de la publicidad. E incluso si no es un amigo o pariente, los últimos estudios muestran que el 86% de los usuarios admiten que las opiniones de otros compradores toman su decisión de compra.
5.- Son un canal de postventa muy útil.
Arreglos, cambios, soluciones, contacto con el servicio técnico ... las redes sociales son un espacio en el que el cliente, el propietario o el empleado pueden hablar con usted. Servir a una persona insatisfecha puede permitirle resolver sus errores y no perderlos. La capacidad de resolver conflictos con éxito es algo muy valorado por el consumidor, sabiendo que todos cometemos errores, ve con buenos ojos que su proveedor le ofrece soluciones.
6.- Permiten conocer y segmentar clientes.
La información que las redes sociales tienen de sus usuarios es muy útil cuando se trata de ellos. Los anuncios en ellos, además de tener la ventaja de que son mucho más económicos que en medios convencionales, permiten segmentar por ubicación, edad, sexo, gustos, aficiones, etc. Esto permite que la empresa anunciada llegue de manera mucho más eficiente a su audiencia potencial. Independientemente de si la negociación decide apostar o no por publicidad pagada, las redes sociales constituyen un canal de comunicación 24/365 en el que conocer las opiniones, gustos y hábitos de su audiencia, información valiosa para canalizar los esfuerzos del equipo de negocios .
7.- Ayudan a mejorar.
Gracias a los comentarios y las críticas constructivas de los clientes en las redes sociales, el pequeño comercio sabe lo que puede mejorar, qué alternativas puede ofrecer, qué buscan los clientes y qué les gusta de sus negocios. Esta información es un buen sustituto de los estudios de libre mercado en forma de diálogo directo con el comprador, por lo que los datos obtenidos son reales y muy actuales.
Tenga en cuenta que la imagen en Internet es muy importante, en muchos casos es decisiva a la hora de apostar en una tienda u otra. Es por eso que necesitamos medir las fuerzas y tener un calendario, porque lo mejor es no tener redes sociales abandonadas.
CONCLUSIÓN: La aparición de las redes sociales proporciona muchas ventajas para el pequeño comercio pero también nuevos retos a los que tendrán que enfrentarse. Lo que está claro es que las RRSS abren un abanico inmenso de nuevas posibilidades de venta que pueden ser muy útiles aprovechar.
Y como sabemos lo difícil que es para una pequeña empresa obtener recursos financieros para contratar un fotógrafo profesional, un community manager, un maquetador, un creador de contenidos y además tener espacio, alojamiento, dominios, correos electrónicos y los ordenadores, las redes y los sistemas en perfecta condiciones, en Emite Networks hemos buscado una solución para hacer esto posible y que cualquier empresa con un poco de presupuesto mensual pueda generar estos y otros valores agregados, aumentar su reputación on line y off-line.
Con nuestros servicios tendrá resuelto todo el área de internet y comunicaciones. Desde el mantenimiento informático (Hardware y Sottware) hasta la forma de comunicarse con sus clientes y potenciales. Desde proporcionarle imágenes artísticas, originales y filtradas, a mostrar y compartir la misión y el carácter de su empresa. Desde proteger sus datos y cumplir la Ley a conseguir un aumento en sus ventas rentables y un contacto constante con el cliente que le ayude a repetir ventas. Todo ello independientemente de dónde se encuentre usted o donde se encuentre su cliente.
Pide tu presupuesto personalizado de la solución integral deemite.net: llama al 644 004 133 o escribe@emite.net
Bibliografía:
- Consejos E-commerce. Emite Network SL
- Ventajas de las redes sociales para o pequeño comercio "Smart Commerce Gal."
- Tecnologías de la Información y la Comunicación